“Las iglesias evangélicas en Santiago, Rep. Dom. contagiadas de la gripe porcina”, “Los cristianos de las iglesias están infectados del virus AH1N1” “La influenza humana AH1N1 (gripe porcina): epidemia entre cristianos”.
Con este titulo la intención no ha sido alarmar o crear falsa información pero creo seriamente que estos titulares podrían aparecer en la prensa nacional o internacional, sino tenemos el debido cuidado para evitar infectarnos de este peligroso virus. Me parece que podríamos ser potenciales victimas por lo siguiente:
1- Nuestras reuniones son en lugares cerrados y siempre estamos muy apretados.
2- Saludamos efusivamente, con abrazos y besos.
3- Lo menos que tocamos a alguien es con un apretón de manos.
4- Hablamos, reímos, oramos, ministramos, etc. casi encima de los demás.
5- Al estar tan juntos, cuando alguien tose o estornuda todo el ambiente es contaminado.
6- No todos tenemos las mismas costumbres higiénicas al ir al baño.
7- En muchas ocasiones es escasa el agua, la energía eléctrica se vá y sudamos en abundancia.
La lista podría seguir, pero realmente preocupa. No queremos dejar de participar junto a los hermanos y hermanas pero tampoco queremos contagiar o contagiarnos. Tienes algunas recomendaciones al respecto?? Los líderes de tu iglesia han informado debidamente a la congregación acerca de este virus?? Que crees que debemos hacer?? Deberíamos dejar de saludar o dejar de congregarnos?? Puedes dejar tu comentario.
J&A
Con este titulo la intención no ha sido alarmar o crear falsa información pero creo seriamente que estos titulares podrían aparecer en la prensa nacional o internacional, sino tenemos el debido cuidado para evitar infectarnos de este peligroso virus. Me parece que podríamos ser potenciales victimas por lo siguiente:
1- Nuestras reuniones son en lugares cerrados y siempre estamos muy apretados.
2- Saludamos efusivamente, con abrazos y besos.
3- Lo menos que tocamos a alguien es con un apretón de manos.
4- Hablamos, reímos, oramos, ministramos, etc. casi encima de los demás.
5- Al estar tan juntos, cuando alguien tose o estornuda todo el ambiente es contaminado.
6- No todos tenemos las mismas costumbres higiénicas al ir al baño.
7- En muchas ocasiones es escasa el agua, la energía eléctrica se vá y sudamos en abundancia.
La lista podría seguir, pero realmente preocupa. No queremos dejar de participar junto a los hermanos y hermanas pero tampoco queremos contagiar o contagiarnos. Tienes algunas recomendaciones al respecto?? Los líderes de tu iglesia han informado debidamente a la congregación acerca de este virus?? Que crees que debemos hacer?? Deberíamos dejar de saludar o dejar de congregarnos?? Puedes dejar tu comentario.
J&A
2 comentarios:
La realidad es dura, debemos tomar conciencia de la situacion y mantener prudencia en el contacto.
Leéte el salmo 91 y cree ralmente en un Dios Vivo que nos guarda de toda pestilencia como en Egipto guardó al puedlo de Israel.
En quién has creido, por Dios?
El pueblo cristiano no debe temer. Es más debe gozarse porque estas son las señales que indican que Cristo viene pronto. Y se va a poner peor.
Publicar un comentario