miércoles, octubre 29

REFORMA PROTESTANTE 2 de 4




La parte central del Monumento Internacional de la Reforma, en Ginebra, Suiza, recuerda el legado de Guillaume Farel, Juan Calvino, Teodoro de Beza y John Knox.
Es importante entender lo que dice la Biblia con respecto a la palabra "clero". Hoy en día muchas personas emplean esta palabra en referencia a hombres que son ordenados para servicio religioso, tales como ministros, sacerdotes, etc. En la Biblia, no se usa la palabra con este significado.

La palabra "clero" proviene de la palabra griega "kleros". Significa "echar suertes" o “escoger por suerte”. Por ejemplo, después que traición de Judas iscariote, dos hombres fueron presentados para reemplazarle. Echaron suertes para determinar cual había sido escogido por Dios, y la "suerte" cayó sobre Matías. (Hechos 1:26) La palabra traducida como "suerte" en este pasaje es la palabra griega "kleros". Las Escrituras del Nuevo Testamento fueron escritas originalmente en el idioma griego.

En el antiguo (primer) testamento, durante la época de Moisés, Dios escogió solo a los hijos de Aarón para que sirvieran como sacerdotes. No obstante, hoy en día todos los cristianos son sacerdotes (1 Pedro 2:5-9). Pedro dijo a los ancianos que no debieran tener "señorío sobre los que están a vuestro cuidado" (1 Pedro 5:3). Las palabras traducidas en este pasaje como "los que están a vuestro cuidado" vienen de la palabra griega "kleros". Todos los hijos de Dios son Sus escogidos hoy en día. Todos los hijos de Dios son "cleros". La palabra “laicos” o "laicidad" viene de la palabra griega "laos", que significa "pueblo". La Biblia no hace distinción entre el "clero" y la "laicidad". Los hijos de Dios son Su clero, y Su clero son Sus hijos.

LA EPOCA DE LOS PATRIARCAS
La palabra "patriarca" se refiere a la autoridad de padres. En el mundo primitivo, los padres servían como profetas, sacerdotes y reyes. Por ejemplo, Abraham fue un patriarca. Dios le habló, por eso fue un profeta. Abraham construyó altares e hizo sacrificios, por lo tanto, también, fue un sacerdote. Pero Abraham, además, fue un rey. Podía mandar a su casa a tomar las armas de guerra, o aún sacrificar a su hijo en un altar sin consultar a nadie. Así que vemos que Abraham, el patriarca, fue profeta, sacerdote y rey.
Al morir el patriarca, estas responsabilidades fueron tomadas por el primogénito hijo. A través de la época de los patriarcas, el primogénito hijo tomó el rol de sacerdote cuando murió su padre. Esaú despreció su primogenitura. Por esta razón el es llamado "profano" o "irreligioso" (Hebreos 12:16).

EL SACERDOCIO LEVITICO
En el tercer mes después de que los hijos de Israel fueron librados de la esclavitud egipcia, entraron en el desierto de Sinaí. En esta ocasión Dios expresó Su deseo de hacer de Su pueblo un reino de sacerdotes.
Éxodo 19:5-6 "Ahora pues, si de veras escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis para mí un pueblo especial entre todos los pueblos. Porque mía es toda la tierra y vosotros me seréis un reino de sacerdotes y una nación santa." Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel."
El Propósito original de Dios es que todos podamos participar de comunión con EL, justamente este tipo de comunión fue la que perdió Adán cuando pecó, No obstante, el tiempo de un "reino de sacerdotes" no había llegado. Tampoco fue Israel "una nación santa". En algunos pocos días, Israel estuviera desnudo delante de un becerro de oro y envuelto en una orgía idólatra. El pueblo necesitaba un ayo para traerlo a Cristo y en esta manera prepararlo para el ministerio de sacerdocio. Por lo tanto Dios ordenó a la tribu de Leví para servir como sacerdotes hasta el cumplimento del tiempo vendría. Las escrituras afirman explícitamente que los levitas iban a reemplazar a los primogénitos.

Números 3:12 "He aquí, yo he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todo primogénito que abre la matriz, de entre los hijos de Israel. Los levitas serán míos,"
La misma verdad se repite en Números 3:41; 3:45; 8:16; etc. El sacerdocio levítico no fue el último propósito de Dios, pero fue un paso necesario hacia esa meta. En un tiempo futuro, el ministerio de Jesús crearía ese "reino de sacerdotes, y una nación santa" esperados por tanto tiempo.

No obstante, no todos los levitas pudieron servir como sacerdotes. Este privilegio fue reservado por un grupo selecto de la familia de Aarón. Aarón, por supuesto, era un levita. El y sus hijos fueron ungidos en un ceremonio especial de consagración (Levítico 8). Ellos fueron mandados a vestirse de ropa especial (Éxodo 28:1-43). Además de estas restricciones genealógicas, nadie que tuviera alguna deformidad físico, pudo servir como un sacerdote levítico (Levítico 21:18-21) Ningún sacerdote fue permitido a cortar la punta de su barba ni rasguñar su carne. (Levítico 21:5) Tampoco pudo casarse con una viuda, ni una esposa divorciada, ni una ramera. (Levítico 21:7, 13, 14, etc.) Hebreo "Kohen" y Griego "hiereus", El sacerdote ministraba a Dios, ofrecía sacrificios (1 Pedro 2:5), intercedía por la gente(Hebreos 5:1-3) y enseñaba la Palabra al Pueblo (Malaquias 2:7)

El sacerdocio levítico fue temporal, pero aun una parte integral de la adoración durante la dispensación mosaica. Asimismo la iglesia de Jesucristo que somos nosotros, esta completa, no le falta nada ha sido entregada a una forma de doctrina Romanos 6:17, veamos como lo expresa el apóstol Pablo:

Colosenses 2:20-23 “Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿porqué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No manejes, ni gustes, ni aún toques (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne”

Cuando Cristo murió, murieron varias cosas así:
El sacerdocio Judío,
La ley del pecado y de la muerte
La barrera entre judíos y gentiles ahora somos uno en Cristo

EL SACERDOCIO DE TODOS LOS CREYENTES
Dios expresó su deseo que Su pueblo sea "un reino de sacerdotes, y gente santa" en los días de Moisés. (Éxodo 19:6) Este gran diseño llegó a ser una realidad en los días de Jesús. Jesús nació cuando vino el "cumplimiento del tiempo". ¡Jesús hizo posible el sacerdocio de creyentes. Jesús dijo a la mujer samaritana:
Juan 4:23-24 "Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre busca a tales que le adoren. Dios es espíritu; y es necesario que los que le adoran, le adoren en espíritu y en verdad."
La adoración verdadera era, y es, en "espíritu y en verdad". Adoradores verdaderos no tienen que viajar a Jerusalén, ni a ningún otro lugar, para adorar a Dios. Todos los creyentes verdaderos son sacerdotes y pueden adorar en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta verdad se repite frecuentemente en las Escrituras.
1 Pedro 2: 5 "también vosotros sed edificados como piedras vivas en casa espiritual para ser un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por medio de Jesucristo."
1 Pedro 2:9 "Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable."
Apocalipsis 1:6 "y nos constituyó en un reino, sacerdotes para Dios su Padre; a él sea la gloria y el dominio para siempre jamás. Amén."
Apocalipsis 5:10 "y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra."
Etc.
Cuando Jesús murió, el velo del templo se rasgó, y el lugar santísimo llegó a ser accesible a todos los creyentes. De hecho, las Escrituras nos alientan a entrar con confianza en el lugar santísimo por la sangre de Jesús. (Hebreos 10:19-20)

TODOS LOS CREYENTES DEBERIAN MINISTRAR
Un sacerdocio especial, con ropaje especial, no fue el último propósito de Dios. Dios quería crear un reino espiritual que sería como un cuerpo. Este reino llegó a ser una realidad en la iglesia de Jesucristo. Cristo es la Cabeza, y todos los creyentes son miembros de este cuerpo. Los dones que Dios dio a este cuerpo fueron diseñados a equipar todos los miembros para ministrar.
Efesios 4:11-12 "Y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo. . ."
Como ya hemos dicho, no había distinción entre el clero y laicidad. Todos los cristianos deberían ministrar para la edificación del cuerpo. 1. Ofreciendo Sacrificios Espirituales:
Con Nuestra Vida (Rom 12:1-2)
Haciendo Discípulos (Rom 15:16)
Con Nuestra Alabanza y Adoración (Heb 13:15)
Sirviendo a los demás (Hebreos 13:15-16)
Intercediendo por todos los hombres (1 Tim 2:1-5)
Testificando (1 Pedro 2:9-10)
Ministrando a los demás con nuestros dones (1 Corintios 4:1;1 Pedro 4:10,11)
Todos los cristianos predicaban el evangelio de Cristo. (Hechos 8:4)
Todos los cristianos recibieron una medida de fe. (Romanos 12:3)
Todos los cristianos recibieron un don. (1 Pedro 4:10)
Todos los cristianos le fue dado un trabajo. (Marcos 13:34)
Todas cristianos debieran dar fruto. (Juan 15:2)
Todos cristianos fue dado gracia. (Efesios 4:7)
Todos fueron dados talentos según su capacidad. (Mateo 25:15)
Todos debieran agradar a sus vecinos para su propio bien (Romanos 15:2)
Todos contribuían según sus capacidades. (Hechos 11:29)
El trabajo de cada hombre se hará manifiesto. (1 Corintios 3:13)
Todos los hombres darán a Dios cuenta de sí. (Romanos 14:12)
Etc.
Felipe Schaff se dirige a este tema en su libro "LA HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA" Vol. 2, página 124:
"En la iglesia apostólica, el predicar y enseñar no fueron reservados para una clase particular de personas, sino todos los convertidos pudieran proclamar el Evangelio a los incrédulos, y cada cristiano que tenía el don pudiera orar, enseñar o exhortar en la congregación. El Nuevo Testamento no reconoce ninguna aristocracia, o nobilidad, sino llama a todos los creyentes 'santos', aunque muchos no cumplieran su vocación. El Nuevo Testamento tampoco reconoce un sacerdocio especial, sino reconoce un reino universal de creyentes. Este lo hace en un sentido mucho más profundo y extenso que el Antiguo; también, en un sentido de que aún hasta este día no se realiza plenamente. El cuerpo entero de cristianos se llama 'clero' (kleroi), un pueblo particular, una herencia de Dios."
J&A

No hay comentarios:

Volver al inicio