martes, octubre 28

REFORMA PROTESTANTE 1 de 4


La iglesia existe para hacer real la predicación integral del evangelio, sabiendo que el evangelio es BUENAS NOTICIAS, entonces el deber de cada cristiano es testificar con sus palabras pero sobre todo con un estilo de vida genuino y transparente. Debe haber compatibilidad entre lo que la iglesia (cada cristiano) predica y lo que vive. El evangelio completo es aquel que proclama el reino de Dios en todas las áreas del ser humano.

Algunas REFORMAS en nuestra manera de pensar acerca del testificar.

1. Muchos dicen que no evangelizan porque les da temor hablar con los desconocidos.
El temor y el miedo son emociones, entonces no debemos dejar que nos controlen. Hay maneras de vencer al temor. Debemos relacionarnos con naturalidad, no rebuscando palabras, hacerlo de forma sencilla y sincera.

2. Otros dicen que no evangelizan porque no saben cómo hacerlo.
“Nadie espera que un soldado vaya a la batalla sin entrenamiento o sin armas”. Debemos estudiar la biblia y conocerla para poder contextualizarla a nuestra realidad.

3. Muchos cristianos (especialmente los jóvenes) dicen que no quieren testificar a sus amigos porque echarán a perder la amistad.
Pero, ¿qué tipo de amistad tiene usted si deja a su amigo morir en sus pecados y pasar toda la eternidad en el lago de fuego? Eso sería como ver a su amigo ahogándose en un lago y no lanzarle el salvavidas, por que no sabe si se va a ofender.

4. Otra razón parecida a la tercera es lo que se llama el evangelismo por medio de amistades.
Aunque, por supuesto, debemos ser “amigos de pecadores” como Jesús, no debemos usar la amistad como una excusa para no testificar. Si no hablamos con los inconversos acerca del evangelio, ellos nunca oirán y si no oyen, ¿cómo van a creer para ser salvos?

Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! [Rom 10.13-15]

Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios... Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. [1Cor 1.18-21]

No confesar a Cristo delante de los hombres es igual a negarlo. El que solo dice, “Yo testifico con mi manera de ser y vivir”, como una excusa para no testificar, es el que se avergüenza del evangelio.

A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos. [Mat 10.32-33]

Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles. [Luc 9.26]


5. Otra razón por la cual los cristianos de hoy día no testifican es que “la gente ya ha oído”.
Tal vez, sí, pero tal vez no. Aun en los países ya “alcanzados” hay muchos que nunca han oído una presentación bíblica del evangelio de Jesucristo. El falso evangelio moderno que se predica ligeramente y por esto muchos que creen que son salvos, no lo son—más bien, son falsos convertidos. Por lo tanto, necesitan oír la Ley y el evangelio de Jesucristo igual que cualquier otro inconverso. Además, se dice que hay que tocar una vida casi ocho veces con el evangelio para que la persona lo entienda, se arrepienta de sus pecados y confíe en Cristo. Así que, aun si creemos que “ya han oído”, debemos ir y testificarles.

6. Unos dicen que no testifican porque creen que los demás no querrán hablar de cosas espirituales.
Si testificamos con amor y un interés genuino en la persona, veremos que la gran mayoría quiere hablar acerca de la eternidad porque Dios “ha puesto la eternidad en el corazón” de cada hombre y por esto cada uno teme la muerte.

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin. [Ecl 3.11]

Y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. [Heb 2.15]

7. La última razón por la cual no se testifica es, quizá, la verdadera: “La pereza”.
Se estima que sólo el 2% de los cristianos evangelizan activamente. Los demás son los “tibios” de la Iglesia de Laodicea que le dan al Señor ganas de vomitarlos de Su boca.

Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. [Apoc 3.15-16]

Escuche lo que Charles Spurgeon dijo acerca de este tipo de cristiano: ¿Si no tienes ningún deseo de ver a otros ser salvos? ¡Tenlo por seguro que tú tampoco eres salvo!

¿Cuánto dinero vale un alma? Seamos espléndidos cuando se trate de alcanzar a lo perdidos.

J&A

No hay comentarios:

Volver al inicio