
Hoy 23 de abril es harto conocido que se celebre el día del libro, se ha hecho reseña del mismo en todos los medios de comunicación (radio, t.v. Internet, etc.). La elección de el día 23 de abril como día del libro, procede de la coincidencia del fallecimiento de los tres escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Me detendre un poco para traer luz en lo relacionado a esta fecha.
“Todos los años, alrededor del “día del libro” alguien se descuelga con la feliz coincidencia de que Cervantes y Shakespeare fallecieron en la misma fecha. En efecto, esa fecha es el 23 de abril de 1616. En realidad, es la misma fecha pero no el mismo día. Me explico. Cervantes muere el 23 de abril de 1616 del calendario que ahora tenemos, que es el gregoriano. Se llama así porque lo reformó en 1582 una comisión pontificia auspiciada por Gregorio XIII. La reforma consistió en adelantar de golpe 10 días que se habían “perdido” por los errores del calendario anterior. La reforma, precisa y científica, fue adoptada inmediatamente por España, Italia y Portugal. Inglaterra no la adoptó hasta 1752, cuando el error era ya de 11 días. De esa forma, para los ingleses el 2 de septiembre de 1752 pasó a ser el 13 de septiembre. Así, pues, Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, pero ese día era realmente el 3 de mayo. Luego, Cervantes y Shakespeare mueren en el mismo año pero no en el mismo día. Desde luego, los dos genios fueron coetáneos. En 1605 se publica el Quijote pero también Othello, Macbeth y el Rey Lear. Habrá que prepararse para el cuarto centenario de todas esas obras.” Amando de Miguel
Dejando atras todo esto de si la fecha es o no es y ahora entremos a lo importante. La manera mas común de adquirir conocimiento, entre otros métodos, es el libro y hablando de libros en la biblia se nos confirma que desde el principio Dios, por la revelación general en su creación, se ha mostrado como cuidador y amoroso pero también por la revelación especial se muestra en Las Escrituras. Moisés en el monte horeb recibió directamente de Dios las tablas de los diez mandamientos escritos por su dedo.
“La biblia es el libro de los libros”, es el mensaje de Dios para el hombre, es la verdad absoluta, es la Palabra de Dios. La Biblia (del griego, τα βιβλία, que significa "los libros"), es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La Biblia transmite la Palabra de Dios. Narra la historia del amor de Dios, desde el Génesis hasta apocalipsis muestra a Jesucristo como la Palabra y La absoluta verdad. La Biblia, o una porción de ella, está traducida en 2,303 idiomas o dialectos.La biblia es el libro más vendido con 5 a 6.000.000.000 de copias.(cinco a seis mil millones).
“Todos los años, alrededor del “día del libro” alguien se descuelga con la feliz coincidencia de que Cervantes y Shakespeare fallecieron en la misma fecha. En efecto, esa fecha es el 23 de abril de 1616. En realidad, es la misma fecha pero no el mismo día. Me explico. Cervantes muere el 23 de abril de 1616 del calendario que ahora tenemos, que es el gregoriano. Se llama así porque lo reformó en 1582 una comisión pontificia auspiciada por Gregorio XIII. La reforma consistió en adelantar de golpe 10 días que se habían “perdido” por los errores del calendario anterior. La reforma, precisa y científica, fue adoptada inmediatamente por España, Italia y Portugal. Inglaterra no la adoptó hasta 1752, cuando el error era ya de 11 días. De esa forma, para los ingleses el 2 de septiembre de 1752 pasó a ser el 13 de septiembre. Así, pues, Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, pero ese día era realmente el 3 de mayo. Luego, Cervantes y Shakespeare mueren en el mismo año pero no en el mismo día. Desde luego, los dos genios fueron coetáneos. En 1605 se publica el Quijote pero también Othello, Macbeth y el Rey Lear. Habrá que prepararse para el cuarto centenario de todas esas obras.” Amando de Miguel
Dejando atras todo esto de si la fecha es o no es y ahora entremos a lo importante. La manera mas común de adquirir conocimiento, entre otros métodos, es el libro y hablando de libros en la biblia se nos confirma que desde el principio Dios, por la revelación general en su creación, se ha mostrado como cuidador y amoroso pero también por la revelación especial se muestra en Las Escrituras. Moisés en el monte horeb recibió directamente de Dios las tablas de los diez mandamientos escritos por su dedo.
“La biblia es el libro de los libros”, es el mensaje de Dios para el hombre, es la verdad absoluta, es la Palabra de Dios. La Biblia (del griego, τα βιβλία, que significa "los libros"), es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La Biblia transmite la Palabra de Dios. Narra la historia del amor de Dios, desde el Génesis hasta apocalipsis muestra a Jesucristo como la Palabra y La absoluta verdad. La Biblia, o una porción de ella, está traducida en 2,303 idiomas o dialectos.La biblia es el libro más vendido con 5 a 6.000.000.000 de copias.(cinco a seis mil millones).
Algunas curiosidades.
1.- El Salmo 14 es casi igual al Salmo 53. El mensaje de ambos es idéntico. El 14 tiene 7 versículos y el 53 solamente 6.
2.- El capítulo más corto de la Biblia es el Salmo 117, consta solamente de dos versos y 24 palabras.
3.- El capítulo más largo de la Biblia es otro Salmo, el 119, éste consta de 176 versículos.
4.- El versículo mas extenso se localiza en Ester 8:9, éste consta de 80 palabras. Como podrá observarse, es mayor que el mismo Salmo 117.
5.- El texto que se encuentra en todo el centro de la Biblia es el versículo 8 del Salmo 118, además es uno de los consejos y mandatos mas importantes: "Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre".
6.- En la Biblia hay 1189 capítulos: 929 del Antiguo Testamento y 260 del Nuevo Testamento.
7.- En los libros de Ester, Cantares y el Profeta Abdías nunca aparece la palabra "Dios" literalmente.
"Las Sagradas Escrituras, tanto las cristianas como las hebreas, son mucho más antiguas que cualquier literatura secular." Tertuliano
1.- El Salmo 14 es casi igual al Salmo 53. El mensaje de ambos es idéntico. El 14 tiene 7 versículos y el 53 solamente 6.
2.- El capítulo más corto de la Biblia es el Salmo 117, consta solamente de dos versos y 24 palabras.
3.- El capítulo más largo de la Biblia es otro Salmo, el 119, éste consta de 176 versículos.
4.- El versículo mas extenso se localiza en Ester 8:9, éste consta de 80 palabras. Como podrá observarse, es mayor que el mismo Salmo 117.
5.- El texto que se encuentra en todo el centro de la Biblia es el versículo 8 del Salmo 118, además es uno de los consejos y mandatos mas importantes: "Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre".
6.- En la Biblia hay 1189 capítulos: 929 del Antiguo Testamento y 260 del Nuevo Testamento.
7.- En los libros de Ester, Cantares y el Profeta Abdías nunca aparece la palabra "Dios" literalmente.
"Las Sagradas Escrituras, tanto las cristianas como las hebreas, son mucho más antiguas que cualquier literatura secular." Tertuliano
"La Biblia es un torrente donde el elefante puede nadar y que el cordero puede cruzar sin peligro." Gregorio el Grande
"La Biblia es un libro de fe, y un libro de doctrina, y un libro de moral, y un libro de religión, de revelación especial de Dios." Daniel Webster
Al final de nuestros días estaremos frente al libro.
Apoc. 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
Apoc. 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
Apoc. 20:14 Y la muerte y Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Apoc. 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
"La Biblia es un libro de fe, y un libro de doctrina, y un libro de moral, y un libro de religión, de revelación especial de Dios." Daniel Webster
Al final de nuestros días estaremos frente al libro.
Apoc. 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
Apoc. 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
Apoc. 20:14 Y la muerte y Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Apoc. 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
Debemos cuidar, proteger y vivir las enseñanzas bíblicas. Es el único puerto seguro en las tormentas de creencias, ideas y teorías de este mundo.
Apoc. 22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Apoc. 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
J&A
Apoc. 22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Apoc. 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
J&A
1 comentario:
Me gusto mucho tremendo lo del calendario gregoriano y demas, Dios te siga dando esa creatividad, saludame la familia nos vemos.
Publicar un comentario