En el interés de obedecer a Dios, se debe ser relevante con el evangelio a esta generación, pero debe tenerse pendiente las diferentes facetas para ser efectivos. Por décadas se ha estado utilizando diferentes herramientas para llevar el evangelio del reino, El apóstol mateo en su evangelio relata la enseñanza de Jesucristo referente a los cambios y las precauciones necesarias para lograr la gran comisión:"Si un vestido viejo se rompe, no se le pone un remiendo de tela nueva. Porque al lavarse el vestido, la tela nueva se encoje y rompe el vestido viejo; y entonces el daño sería mayor.Tampoco se echa vino nuevo en recipientes viejos. Porque cuando el vino nuevo fermente, hará que se reviente el cuero viejo. Así se perderá el vino nuevo, y se destruirán los recipientes. Por eso, hay que echar vino nuevo en recipientes de cuero nuevo. De ese modo, ni el vino ni los recipientes se pierden”. Mat. 9:16-17
Los eventos en décadas pasadas acapararon la mayor parte del tiempo, esfuerzo y dinero de los seguidores de Cristo en las iglesias, hoy se está volviendo a lo básico, al fundamento apostólico de la iglesia la cual es discipular por medio de procesos, evangelizar cara a cara, reuniones en hogares, etc.
Los eventos como: Campañas, Películas, Conciertos, Grandes encuentros, Programas, Cruzadas, Reuniones públicas, Congresos, Campamentos, etc. Ocupan gran esfuerzo y si somos sinceros no tienen gran fruto o resultados, más que el renombre de los organizadores del mismo. Estos absorben la mayoría del tiempo de los miembros, hacen creer a los miembros que están trabajando con personas, cuando realmente es una fría actividad, los eventos se vuelven más importantes que "ir a buscar al perdido“y “hacer discípulos”. Distraen a los miembros del motivo por el que Cristo murió, que fue las personas y Los eventos no han traído crecimiento sustancial a la iglesia. Todo esto por los siguientes factores:
• Fechas determinadas. Corta duración. Exigen mucha preparación.
• Generan controversias. Involucran a pocos. No generan crecimiento numérico.
• No generan crecimiento en calidad. Llaman la atención. Exponen nuestro ego.
• No desarrollan actitudes personales. Son personalistas. La mayoría es espectador.
• Ruido. El evento apunta a lo visible. No hay multiplicación.
Los procesos no son el resultado de un evento, sino que son la suma de pequeños esfuerzos diarios por vivir las enseñanzas de Cristo. Entonces se hace perentorio entrenar a cada nuevo miembro para llevar el evangelio a su prójimo y a los “viejos” miembros animarlos para que logren salvar la brecha en la transición. Los procesos tienen los siguientes ingredientes:
• Son diarios y regulares, Son lentos y por momentos aburridos.
• No llaman la atencion, Silenciosos, Apuntan a lo que no se ve.
• Nos hacen dependientes de Dios.
• Requieren disciplina, constancia y responsabilidad.
• La mayoría puede ser productores, No desarrollan actitudes personalistas.
• Pueden generar crecimiento en cantidad, Pueden generan crecimiento de calidad.
• Fruto, Reproducción, Multiplicación.
Proceso en la vida devocional
Este proceso define la relación directa y diaria con Dios por medio de la obediencia a su palabra, la oración, el ayuno y todas aquellas disciplinas espirituales para mantener alimentado el alma y el espíritu para que el cuerpo obre en consecuencia.
Proceso en el evangelismo personal
Este proceso está dirigido a tener el testimonio y el conocimiento para compartir con claridad, amor y de manera completa el mensaje del evangelio a los que todavía no creen. “Billy Graham ha dicho que el 5% del trabajo es evangelizar a los inconversos… y el otro 95% del trabajo es darle un seguimiento adecuado”.
Proceso en el discipulado personal
Este proceso anima a seguir el ejemplo de Jesús en formar personalmente discípulos. Esto significa pasar tiempo con las personas, conocer sus situaciones y enseñarles con nuestro propio ejemplo como vivir su nueva vida en Cristo. El esfuerzo, tiempo y dinero de los miembros de la iglesia deben ser dirigidos a discipular.
Proceso en el desarrollo de células y grupos de estudios
Este proceso implica colocar a los miembros en un sitio informal, personal y participativo donde ellos edifiquen el cuerpo de Cristo a través de la actividad propia de cada uno mientras están unidos al cuerpo. El esfuerzo, tiempo y dinero de los miembros de la iglesia deben ser dirigidos a discipular en células y/o grupos de estudios.
Llevar fruto
Todo lo que tiene vida en la creación de Dios se caracteriza por llevar fruto de alguna manera. Ese fruto contribuye con la reproducción de esa especie.
"Donde no se produce fruto la vida queda condenada a la extinción."
Jesús enseña que todo lo creado por Dios y tiene vida esta orientado a “llevar fruto” y donde este no se dá, se puede decir que algo no esta bien. Juan 15.16 “Los puse para que lleven frutos...”
¿Cuál es tu fruto? ¿Dónde esta tu célula? ¿A cuantos estás discipulando o solo estas ocupando una posición?
Los eventos en décadas pasadas acapararon la mayor parte del tiempo, esfuerzo y dinero de los seguidores de Cristo en las iglesias, hoy se está volviendo a lo básico, al fundamento apostólico de la iglesia la cual es discipular por medio de procesos, evangelizar cara a cara, reuniones en hogares, etc.
Los eventos como: Campañas, Películas, Conciertos, Grandes encuentros, Programas, Cruzadas, Reuniones públicas, Congresos, Campamentos, etc. Ocupan gran esfuerzo y si somos sinceros no tienen gran fruto o resultados, más que el renombre de los organizadores del mismo. Estos absorben la mayoría del tiempo de los miembros, hacen creer a los miembros que están trabajando con personas, cuando realmente es una fría actividad, los eventos se vuelven más importantes que "ir a buscar al perdido“y “hacer discípulos”. Distraen a los miembros del motivo por el que Cristo murió, que fue las personas y Los eventos no han traído crecimiento sustancial a la iglesia. Todo esto por los siguientes factores:
• Fechas determinadas. Corta duración. Exigen mucha preparación.
• Generan controversias. Involucran a pocos. No generan crecimiento numérico.
• No generan crecimiento en calidad. Llaman la atención. Exponen nuestro ego.
• No desarrollan actitudes personales. Son personalistas. La mayoría es espectador.
• Ruido. El evento apunta a lo visible. No hay multiplicación.
Los procesos no son el resultado de un evento, sino que son la suma de pequeños esfuerzos diarios por vivir las enseñanzas de Cristo. Entonces se hace perentorio entrenar a cada nuevo miembro para llevar el evangelio a su prójimo y a los “viejos” miembros animarlos para que logren salvar la brecha en la transición. Los procesos tienen los siguientes ingredientes:
• Son diarios y regulares, Son lentos y por momentos aburridos.
• No llaman la atencion, Silenciosos, Apuntan a lo que no se ve.
• Nos hacen dependientes de Dios.
• Requieren disciplina, constancia y responsabilidad.
• La mayoría puede ser productores, No desarrollan actitudes personalistas.
• Pueden generar crecimiento en cantidad, Pueden generan crecimiento de calidad.
• Fruto, Reproducción, Multiplicación.
Proceso en la vida devocional
Este proceso define la relación directa y diaria con Dios por medio de la obediencia a su palabra, la oración, el ayuno y todas aquellas disciplinas espirituales para mantener alimentado el alma y el espíritu para que el cuerpo obre en consecuencia.
Proceso en el evangelismo personal
Este proceso está dirigido a tener el testimonio y el conocimiento para compartir con claridad, amor y de manera completa el mensaje del evangelio a los que todavía no creen. “Billy Graham ha dicho que el 5% del trabajo es evangelizar a los inconversos… y el otro 95% del trabajo es darle un seguimiento adecuado”.
Proceso en el discipulado personal
Este proceso anima a seguir el ejemplo de Jesús en formar personalmente discípulos. Esto significa pasar tiempo con las personas, conocer sus situaciones y enseñarles con nuestro propio ejemplo como vivir su nueva vida en Cristo. El esfuerzo, tiempo y dinero de los miembros de la iglesia deben ser dirigidos a discipular.
Proceso en el desarrollo de células y grupos de estudios
Este proceso implica colocar a los miembros en un sitio informal, personal y participativo donde ellos edifiquen el cuerpo de Cristo a través de la actividad propia de cada uno mientras están unidos al cuerpo. El esfuerzo, tiempo y dinero de los miembros de la iglesia deben ser dirigidos a discipular en células y/o grupos de estudios.
Llevar fruto
Todo lo que tiene vida en la creación de Dios se caracteriza por llevar fruto de alguna manera. Ese fruto contribuye con la reproducción de esa especie.
"Donde no se produce fruto la vida queda condenada a la extinción."
Jesús enseña que todo lo creado por Dios y tiene vida esta orientado a “llevar fruto” y donde este no se dá, se puede decir que algo no esta bien. Juan 15.16 “Los puse para que lleven frutos...”
¿Cuál es tu fruto? ¿Dónde esta tu célula? ¿A cuantos estás discipulando o solo estas ocupando una posición?
J&A
1 comentario:
Muy interesante y digno de llevar a la practica,como dices es volver a las raices, como fue en aquellos tiempo cara a cara muy personal, es lo que se necesita, bendiciones.
Publicar un comentario